Suspenden juicio contra expresidente Álvaro Uribe

Corte Suprema de Justicia de Colombia ordenó la suspensión del proceso hasta que se resuelva una recusación presentada por la defensa de Uribe, quien alega falta de imparcialidad de la jueza a cargo del caso.

el expresidente colombiano alvaro uribe efe

Este jueves, en plena audiencia judicial en contra de Álvaro Uribe, la juez del caso anunció que la Corte Suprema de Justicia le ordenó dar trámite a una recusación interpuesta por la defensa del político de derecha en su contra. Foto: EFE


20 de marzo de 2025 Hora: 15:30

La Corte Suprema de Justicia de Colombia ordenó este jueves la suspensión del juicio contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez, quien enfrenta cargos por presuntos delitos de soborno, soborno en actuación penal y fraude procesal.

La decisión se tomó después de que el alto tribunal determinara que la jueza Sandra Liliana Heredia, a cargo del caso, no tramitó correctamente una recusación presentada por la defensa de Uribe, que alega falta de imparcialidad en su actuación.

LEA TAMBIÉN:

Juicio a Uribe: exasesor declara sobre la maquinaria de manipulación de testigos

El juicio, que había llegado a su día 17, fue suspendido cuatro horas después de iniciada la audiencia. La Corte Suprema revocó una sentencia previa del Tribunal Superior de Bogotá, que había declarado improcedente una tutela presentada por la defensa de Uribe. El alto tribunal consideró que se vulneraron los derechos fundamentales del expresidente al debido proceso y al acceso a la justicia.

La defensa de Uribe, liderada por el abogado Jaime Granados, presentó la recusación contra la jueza Heredia el pasado 10 de febrero, argumentando que ella no era imparcial y que había priorizado la celeridad del proceso sobre las garantías procesales. Sin embargo, Heredia rechazó la recusación y ordenó continuar con el juicio. La defensa interpuso entonces una tutela, que fue declarada improcedente en primera y segunda instancia.

No obstante, la Corte Suprema acogió los argumentos de la defensa y ordenó a la jueza Heredia remitir la recusación a otro juez dentro de un plazo de 48 horas. El juez 45 de Bogotá será ahora el encargado de decidir si la recusación procede. Mientras tanto, el juicio quedará suspendido hasta que se resuelva este trámite.

@telesurtv_oficial

El expresidente colombiano Álvaro Uribe Vélez podría ir a la cárcel tras el juicio iniciado el pasado 06 de febrero por los cargos de compra de testigos y fraude procesal #Colombia #Uribe #Juicio

♬ sonido original – teleSUR

Jaime Granados calificó la decisión de la Corte Suprema como un «hito» y aseguró que la defensa se siente «reconfortada» por la confianza en la administración de justicia. «La Corte reivindica el debido proceso. Es muy importante que no haya anulado las pruebas, ya que es un tiempo importante que se ha usado en esta práctica probatoria», declaró el abogado.

Granados también destacó que el tiempo que tome resolver la recusación no contará para la prescripción del caso prevista para octubre del corriente año. «Si prospera la recusación, tendremos la razón», añadió.

Álvaro Uribe, expresidente de Colombia entre 2002 y 2010, es acusado de sobornar testigos para que modificaran sus declaraciones en su contra en un caso previo.

Con la suspensión del juicio, el proceso judicial entra en una nueva fase de incertidumbre. La decisión sobre la recusación podría retrasar aún más un caso que ya ha enfrentado múltiples obstáculos procesales y que podría garantizar la impunidad del expresidente si no se llega a un fallo definitivo antes de octubre, debido a que para entonces se habrá complido el límite estipulado para el curso de un proceso judicial.

Mientras tanto, la atención se centra en el juez 45 de Bogotá, quien tendrá la última palabra sobre si la jueza Heredia debe ser retirada del caso.

Autor: teleSUR - NH

Fuente: Agencias - RCN